BACK

HOME

  

 

RADHA BURNIER

Presidenta Internacional de la Sociedad Teosofica

Foto tomada en Krotona, California, Agosto 9/2003 en el programa especial que ella ofrecio sobre:

"Essentials of the Spiritual Life as Outlined in The Bhagavad Gita".

Al cual asistieron numeros miembros de la Logia España y de varios paises.

Radha Burnier, Presidenta Internacional de la Sociedad Teosófica y

Shirley J. Nicholson, Vice-Presidenta Ejecutiva del Instituo de Krotona y Directora de la

Escuela de Teosofίa en Krotona CA. Agosto del 2003

Radha Burnier. Presidenta Internacional de la Sociedad Teosofica.

en un descanso después de la conferencia sobre el Bhagavad Gita en

Krotona, CA. Agosto 2003

 

Biografia de la Sra. Radha Burnier

Radha Burnier nació en 1923 en Adyar, Madrás, India, de padres miembros de la Sociedad Teosófica.  Su padre, el señor Sri Ram, fue el quinto Presidente Internacional.  Se afilió a la Sociedad Teosófica en 1935 y es Presidenta Internacional desde 1980.  Es la séptima persona que ocupa este cargo desde la fundación de la Sociedad en Nueva York el 17 de noviembre de 1875. 

Fue educada en escuelas teosóficas.  Obtuvo el grado de Master en Idioma Sánscrito de la Universidad Hindú de Benares, lo que le ha permitido trabajar en la Biblioteca de la Sociedad Teosófica, que cuenta con una valiosísima colección de manuscritos orientales en sánscrito.  Recibió doctorado honorario de la Universidad de Nagarjuna como reconocimiento a su contribución para el “avance del aprendizaje y la promoción de los valores humanos”.  Ha estado relacionada con varias instituciones educacionales.

Estudió en la renombrada escuela teosófica de arte “Kalakshetra” donde se especializó en danzas clásicas indias.  Su fina interpretación de la danza la llevó a ofrecer recitales en muchas ciudades de la India y de Europa, como también a protagonizar la película de Jean Renoir “The River” (“El Río Sagrado”).

 Fue directora de la Biblioteca de Adyar y del Centro de Investigaciones durante más de dos décadas.  Editó “Brahmavidya”, el boletín de la Biblioteca de Adyar, y otras publicaciones, trabajos muy apreciados por investigadores eruditos en varias disciplinas de todas partes del mundo.  Es la editora de “The Theosophist”, revista internacional de la Sociedad Teosófica.  Tradujo del sánscrito “Hathayogapradipika”, que es el capítulo de danzas del “Samgitaratnakara”, así como de otros.  Ha escrito numerosos artículos sobre temas filosóficos.  Es autora de varios libros, tales como “Verdad, Belleza y Bondad”, “No hay otro Camino a Seguir”, “Regeneración Humana", etc.

Fue fundadora y es Presidenta del movimiento “Nueva Vida para India”, con su publicación “India, Despierta”, que promueve la recta ciudadanía, los rectos valores y los rectos medios.  Es Presidenta de la Sociedad de Educación Olcott, cuyo objetivo es la elevación de los que carecen de privilegios.

 Ha realizado varios viajes alrededor del mundo dictando conferencias y dirigiendo foros y seminarios.  Ha participado en congresos especiales como el del Parlamento de Religiones realizado en agosto de 1993 en la ciudad de Chicago, encuentro que fue coauspiciado por la Sociedad Teosófica en Estados Unidos, y al cual asistieron los representantes más destacados de todas las corrientes filosóficas y religiosas del mundo.  La participación de la señora Burnier fue una oportunidad más para informar al mundo que la filosofía teosófica apunta a descubrir y respetar la unidad dentro de la diversidad.