Los tres Objetivos de la Sociedad Teosófica |
1 |
Formar un núcleo de la Fraternidad Universal de la Humanidad, sin distinción de raza, credo, sexo casta o color. |
2 |
Fomentar el estudio comparativo de la Religión, la Filosofía y la Ciencia. |
3 |
Investigar las leyes inexplicadas de la Naturaleza y los poderes latentes en el hombre. |
No hay Religión Más
elevada
que la Verdad.
Satya Nasti Paro Dharma
El emblema de la Sociedad Teosófica representa la unidad del significado, a pesar de el número de sίmbolos del cual esta compuesto. En su totalidad, expresa profunda espiritualidad y conceptos filosóficos acerca del universo y la humanidad, e incorpora sίmbolos dibujados de varias religiones y culturas. Algunas breves sugerencias pueden ayudar al estudiante que mira el emblema por la primera vez. Serpiente
El cίrculo es un sίmbolo antiguo de eternidad. Es una esfera infinita. El “huevo mundial” de la cosmologίa arcaica, se encuentra en cada religión mundial y filosofίa. Representa el absoluto, el no-manifestado universo y contiene las potencias de todas las formas. La serpiente es el sίmbolo de la más alta sabidurίa espiritual. Al comerse la cola, la serpiente representa la regeneración. El auto-nacimiento, el cίrculo de sabidurίa en lo infinito de la vida e inmortalidad. Triangulos
Los triángulos interconectados muestran la unidad inseparable de espίritu y materia. Esta figura el universo, el macrocosmo, la manifestación del Dios en el tiempo y espacio, en equilibrio con el espίritu y la materia. El triangulo boca-arriba significa el espίritu. El boca- abajo demuestra la materia. Las tres lίneas y los tres ángulos simbolizan su naturaleza triple, los tres aspectos del espίritu son la existencia, conciencia, y dicha, y los tres aspectos de la material movilidad, resistencia y ritmo. El signo al unir los triangulos, se convierte en una estrella de seis puntos, abrazando la conciencia fίsica y espiritual y es vista por los pitagóricos como el sίmbolo de la creación. TAU
El hexágono formado por la lίneas internas de los triángulos significan los seis (planos) o principios de la naturaleza sintetizado por la séptima en el centro -como se demuestra en el tau el hieroglifo de la victoria. El tau es el espiritu-fίsico forma, el cubo mίstico desdoblado para formar una cruz– el sίmbolo del espiritu bajando a la material y después crucificado, pero levantado de la muerte y reposando victoriosamente en los brazos del verdugo capturado. Entonces es la cruz de vida el sίmbolo de resurreción, representando el divino humano crucificado en la cruz y el mortal subiendo hacia la vida espiritual através de la cruxifición del cuerpo. La figura de los triángulos unidos rodeando el tau representa la victoria humana y Dios triunfando en la humanidad. Swastika
La swastika puesta a la cabeza de la serpiente es la cruz fiera, sίmbolo de la energίa remolino que crea un universo. Representa el tercer Logos, el Espίritu Santo. ( No es la swastika Nazi que se voltea en la dirección opuesta) El brazo izquierdo se dirige hacia abajo en una bendición positiva, el derecho seňala hacia arriba. Espίritu y materia son representados por dos lίneas formando la swastika, y los cuatro ganchos sugiere el movimiento de los ciclos revolviendo. Aplicado a los humanos, esta figura los muestra como la conexión entre el cielo y la tierra, con una mano dirigida hacia el cielo y la otra hacia la tierra. Aum
Arriba del emblema, aparte de los sίmbolos del cual consiste, está la letra en Sanskrito de la sagrada palabra “AUM”. Esta demuestra el Uno de Tres, la Trinidad. Hay también la idea de la Palabra creativa o Logos rodeando y sosteniendo el universo: “En el principio habίa la Palabra y la Palabra estaba con Dios y La Palabra era Dios”. Alrededor del emblema aparece el moto de la Sociedad Teosófica: “No hay religión más elevada que la verdad”. La verdad es la búsqueda de todos los teosofistas, no importa la religión, cada gran religión refleja en alguna medida la luz del eterno y la sabidurίa espiritual. Toda el emblema es una invocación, enfatizando y llamando el divino en cada individuo. En su totalidad representa una sίntesis de los grandes principios cósmicos que operan a través de la involución y evolución hacia su última meta. Los estudiantes que desean explorar este simbolismo más profundamente encontrarán bastante información en el libro The Secret Doctrine ( La Doctrina Secreta) por H.P. Blavatsky , en trabajos generales sobre simbologίa y especialmente en un libro por Arthur M. Coon titulado The Theosophical Seal (El Sello Teosófico) disponibles en la biblioteca Olcott Library de la Sociedad Teosófica.
|